ClassDojo es una herramienta que permite mejorar el comportamiento de los estudiantes: los maestros brindan a sus alumnos retroalimentación instantánea, de tal manera que la buena disposición en clase se ‘premia’ con puntos, con el fin de que los alumnos tengan una actitud más receptiva frente a su proceso de aprendizaje.
¿Cómo empezar a utilizarlo?
Es una herramienta completamente gratuita y disponible en todo el mundo en varios idiomas, entre ellos español e inglés. Cualquiera puede registrarse y crear sus respectivas aulas, asignando los alumnos a cada una de ellas.
El primero que debería iniciar el ‘recorrido’ de un aula en ClassDojo debería ser un profesor, registrándose en este enlace y creando tanto su centro (sí, los profesores pertenecemos a ‘centros’) como un aula. Una vez realizado este primer paso, podrá ir asignando los estudiantes a cada aula, algo que pone facilísimo al permitir copiar y pegar de un documento Word o Excel. En unos pocos segundos ya tendremos toda el aula con los estudiantes (nombres y apellidos) creada.
Ya hemos mencionado que una parte de ClassDojo se basa en la gamificación: insignias, positivas y negativas, que un profesor podrá asignar al alumnado cuando lo considere necesario.
Cuando se crea por primera vez un aula, existen una serie de insignias predeterminadas y que pueden empezar a utilizarse. Son genéricas, tanto como ‘En la tarea’, ‘Participando’, ‘Persistente’, ‘Trabajando duro’ (positivas), ‘Irrespetuoso’, ‘Sin deberes’, ‘Hablando fuera de su turno’ (negativas). Lo mejor de todo es que el docente puede personalizar todos estos comportamientos como considere necesario, variando los ya existentes o asignando otros nuevos. Además, se puede modificar el número de puntos que suma/resta al alumno, en una escala entre 1 y 5.
Las familias pueden participar en ClassDojo, entrando en contacto con el profesor al cargo a través de mensajes privados con él, visualizando la información que el docente pone en el ‘Class Story’ o por supuesto, también, comprobando cuál ha sido la evolución de los alumnos a su cargo.
En ClassDojo existen tres tipos de cuentas, interconectadas del siguiente modo:
- Cuenta de profesor: será este usuario el que cree las aulas y los estudiantes que participan en ella. Igualmente, se encargará de gestionar las puntuaciones de cada alumno, el ‘Class Story’ y de la interacción con los padres a través de mensajes privados. Tened en cuenta que un profesor puede tener varias aulas asignadas y que un aula puede contar con varios profesores responsables.
- Cuenta de alumno: tremendamente limitada, ya que sólo permite personalizar el avatar (un pequeño monstruito) y comprobar cuál ha sido la valoración emitida por el docente para este alumno. No permite ver ni las puntuaciones de otros estudiantes ni, por supuesto, los mensajes que se intercambian entre familias y profesor.
- Cuenta de padre: cada padre puede tener uno —o varios— alumnos a su cargo, y de cada uno de ellos puede visualizar cuál ha sido las valoraciones del docente en cada momento: qué insignias ha obtenido, tanto positivas como negativas. Del mismo modo, puede visualizar el ‘Class Story’ o enviar mensajes al profesor; no podrá comprobar cuál es la evolución de otros estudiantes que no estén a su cargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario