BASECAMP


Actualmente, Basecamp está muy bien considerado y valorado como organizador y gestor de tareas para equipos de personas que trabajan de manera colaborativa. Desde su aparición en 2004, esta herramienta de gestión de proyectos online, cuenta con 5 millones de usuarios. Fue desarrollado por 37Signals, una pequeña empresa americana con sede en Chicago que predica la simplificación de las herramientas de productividad y de los métodos de trabajo. 



Basecamp, que ofrece herramientas básicas de gestión de proyecto (lista de tareas, compartir archivos, etc.) se basa en una receta simple: la utilidad óptima más que la multiplicación de funcionalidades que no siempre son explotadas y la circulación de la información fluida entre colaboradores, gerentes y clientes. 
Pierre-Olivier Carles, presidente ejecutivo de Kipost, una sociedad de inversiones implicada en diferentes tipos de proyectos (Recursos Humanos, estrategia en internet) que moviliza colaboradores en varios partes del mundo, forma parte del grupo de profesionales de Basecamp. El no explica las ventajas que ofrece esta herramienta en el marco de sus actividades. 

¿como utilizarlo?
Éste último es de gran relevancia, pues al utilizarlo como medio de comunicación, evitamos confusiones y mantenemos en orden todas las fases de trabajo, permitiendo crear copias de seguridad que nos permitan corroborar las tareas hechas.

Basecamp es sencillo e intuitivo, pero para prevenir errores y explicar sus funciones, creamos un tutorial en el que detallamos dos acciones fundamentales: cómo publicar mensajes y cómo asignar tareas.

CCM - ¿Podría presentar brevemente sus actividades y para qué utiliza Basecamp? 

Pierre-Olivier Carles - Soy empresario e inversor y actualmente estoy trabajando en 6 proyectos diferentes, entre las cuales, dos utilizan Basecamp a diario en le trabajo: Stonfield y Digidust. 
Stonfield es un proyecto dedicado a la mejora del rendimiento de equipos en las empresas. En el marco de este proyecto, necesitamos hacer trabajar juntos a gente de universos muy diferentes como consultores, diseñadores etc. 

El otro proyecto, es Digidust, cuya función es realizar una estrategia de internet y en marketing digital. Para este proyecto, Basecamp es especialmente útil. Todo el equipo del proyecto trabaja con Basecamp y al mismo tiempo los clientes son asociados con la herramienta, lo que nos permite interactuar bien con ellos todo el tiempo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario